Entrega mensual

Archivo con el formato: kiban - plantilla - datos requeridos - entrega mensual - PF México - BC - V1_3

Para generar tu base de datos mensual de Buró de Crédito en klin, es necesario tener todos los datos requeridos descritos en la siguiente tabla.

📘

Importante:

En la parte superior de este post encontrarás una plantilla descargable con todos los campos, tanto los requeridos como los opcionales. ¡Aprovéchala!

Formato del archivo:

El archivo debe entregarse en .csv. Sólo se aceptan datos separados por comas.

📘

Notas importantes:

  • No se deben cambiar los headers.
  • Puedes colocar las columnas en el orden que mejor te convenga.
  • En caso de que una columna sea opcional y no desees enviar la información, es indispensable que mandes el header y la columna vacía.
  • En caso de reportar créditos grupales, es indispensable enviar un número de cuenta único por cada integrante del grupo.
  • No se aceptarán números de cuenta repetidos, excepto en los casos en los que haya obligados solidarios.
  • Te pedimos no agregar columnas al layout: tu archivo se rechazará.
  • Todas las fechas solicitadas deben mandarse con este formato: yyyy-mm-dd.

Campos del archivo:

En varios de los campos, indicamos alternativas en caso de no contar con el dato o no enviarlo. Te pedimos revisar cada campo de la tabla y sus notas respectivas para evitar confusiones.

📘

Nota:

Puedes consultar la tabla de este artículo en esta Google Sheet que preparamos para ti. En ella te será posible descargar el catálogo, copiar y pegar texto, o bien, sólo consulta la información.



Header del csvDescripciónTipo de datoComentarios
paternoApellido paterno del acreditado.REQUERIDOSi la persona sólo tiene un apellido, se debe colocar en paterno.
maternoApellido materno del acreditado.OPCIONALSi la persona no cuenta con apellido materno, dejar en blanco.
primer_nombrePrimer nombre del acreditado.REQUERIDO
segundo_nombreColocar todos los nombres adicionales del acreditado.OPCIONALEjemplo: Si el nombre de la acreditada es María del Carmen, María debe colocarse en el header primer_nombre y del Carmen en el header segundo_nombre. Si la persona no cuenta con segundo nombre o más, dejar en blanco.
rfcRegistro Federal de Contribuyentes. Incluir al menos las 10 primeras posiciones.REQUERIDOAñade la homoclave si cuentas con ella. En caso de no tener el RFC puedes reportar únicamente la fecha de nacimiento y kiban calculará el RFC con base en las reglas publicadas por el SAT.
fecha_nacimientoFecha de nacimiento del acreditado.REQUERIDOEn caso de no contar con la fecha de nacimiento puedes reportar únicamente el RFC y kiban calculará la fecha de nacimiento. Formato: yyyy-mm-dd
nacionalidadLa nacionalidad del acreditado.REQUERIDOSi dejas el campo vacío, se colocará MX automáticamente en la base. En caso de ser diferente, notificar la nacionalidad del acreditado. Ver Catálogo D - Código de países Ver Catálogo D - Código de paísesImportante: Si se añade un código no establecido por el catálogo, se incluirá MX en la base.
indicador_defuncionIndica si el acreditado ha fallecido.OPCIONALColocar Y en caso de defunción.
fecha_defuncionContiene la fecha de defunción del acreditado.CONDICIONADODato opcional: se puede añadir la fecha si se indicó el fallecimiento del acreditado en indicador_defuncion. Formato: yyyy-mm-dd.
apellido_adicionalAñadir los apellidos adicionales del acreditado.OPCIONAL
prefijoIncluir los prefijos personales y profesionales con el código correspondiente.OPCIONALVer Catálogo C - Prefijos. Si el prefijo incluido es erróneo, consideraremos este campo como vacío.
sufijoSe pueden incluir valores como: JR= Junior II= Segundo III= TerceroOPCIONALÚnicamente incluir las letras correspondientes al sufijo. En caso de añadir un valor erróneo, este campo se considerará como vacío.
tipo_residenciaLos valores permitidos son: 1= Propietario 2= Renta 3= Pensión, vive con familiares.OPCIONALÚnicamente incluir los números asignados al tipo de residencia. Si se añade un valor no permitido, este campo se considerará como vacío.
licencia_conducirNúmero de licencia de conducir.OPCIONAL
estado_civilLos valores que se pueden reportar son: D= Divorciado F= Unión libre M= Casado S= Soltero W= ViudoOPCIONALÚnicamente incluir la letra correspondiente al estado civil. Si se incluye una letra no permitida, este campo se considerará como vacío.
sexoLos valores permitidos son: F= Femenino M= MasculinoOPCIONALÚnicamente incluir la letra correspondiente al sexo. En caso de añadir otra letra, el campo se considerará vacío.
numero_seguro_socialIncluir el Número de Seguridad Social generado por el IMSS o el ISSSTE.OPCIONAL
curpClave Única de Registro de Población.OPCIONAL
numero_dependientesNúmero de personas que dependen económicamente del acreditado (máximo 15).OPCIONALSi el número es de un solo dígito, se coloca un cero a la izquierda. Ejemplo: 01
edades_dependientesEdades de los dependientes mencionados.CONDICIONADOAñadir las edades de forma consecutiva y usando dos caracteres por cada edad. Por ejemplo, si se reportan dos dependientes, uno de 6 años y otro de 9 años, se deben añadir los valores sin espacios: 0609.Las edades menores de 1 año se reportan como 01.
pais_domicilioEl valor predeterminado es MX (México).OPCIONALEl país del domicilio se clasifica según el Catálogo - Códigos de países.
calle_numeroCalle o similar, número exterior e interior cuando existan.REQUERIDOSi el pais_domicilio no es México este campo se vuelve OPCIONAL
coloniaColonia donde vive el acreditado.CONDICIONADOSi el pais_domicilio no es México, enviar este campo vacío.
codigo_postalCódigo Postal.REQUERIDOEl Código Postal se validará con el catálogo del Servicio Postal Mexicano y, de acuerdo con éste, se establecerá la ciudad, el municipio y el estado. Cuando el código postal es extranjero, debe colocarse 00000 (cinco ceros). En este caso, los headers colonia, municipio y estado deben venir vacíos o la base será rechazada.
municipioEste campo se envía vacío cuando pais_domicilio es MX. Es opcional si pais_domicilio es diferente a MX.CONDICIONADO
ciudadEste campo se envía vacío cuando pais_domicilio es MX. Es opcional si pais_domicilio es diferente a MX.CONDICIONADO
estadoEste campo se envía vacío cuando pais_domicilio es MX. Es opcional si pais_domicilio es diferente a MX.CONDICIONADO
fecha_residenciaFecha en la que el acreditado comenzó a vivir en el domicilio reportado.OPCIONALFormato: yyyy-mm-dd
telefonoNúmero del acreditado de 10 dígitos.REQUERIDO
extension_telefonicaNúmero de la extensión telefónica.OPCIONAL
emailCorreo electrónico del acreditado.REQUERIDOFormato de correo electrónico.
faxNúmero de fax.OPCIONAL
tipo_domicilioDebe contener uno de los siguientes valores: B= Negocio C= Domicilio del usuario H= Casa P= Apartado PostalOPCIONALÚnicamente incluir la letra correspondiente al tipo de domicilio. En caso de añadir otro valor se considerará como campo vacío.
indicador_especial_domicilioTipo de ubicación del domicilio del acreditado. Debe contener uno de estos valores: M= Militar R= Rural K= Domicilio conocidoOPCIONALÚnicamente incluir la letra correspondiente al tipo de ubicación del domicilio. En caso de añadir otro valor se considerará como campo vacío.
nombre_empleadorNombre del empleador del acreditado: puede ser una empresa o una persona.REQUERIDOEn caso de no contar con un empleador se puede colocar una de las siguientes opciones: Trabajador independiente Estudiante Labores del hogar Jubilado Desempleado Ex empleado Importante: Este dato es requerido para los nuevos créditos añadidos a la base de datos desde el 1 de septiembre de 2022.
pais_domicilio_empleadorSe requiere para identificar el origen del domicilio del empleador. El valor predeterminado es MX (México).REQUERIDOEn caso de estar en el extranjero, elegir el origen en el Catálogo D - Códigos de países.
calle_numero_empleadorDirección del empleador.OPCIONAL
colonia_empleadorColonia o población del empleador.CONDICIONADOÚnicamente si se reporta domicilio del empleador en México.
codigo_postal_empleadorCódigo Postal del empleador.CONDICIONADOÚnicamente si se reporta domicilio del empleador. Si dicho lugar se encuentra en México, se validará el Código Postal con el Servicio Postal Mexicano y, con base en éste, se determinará el municipio y estado.
municipio_empleadorEste campo se envía vacío cuando pais_domicilio es MX. Es opcional si pais_domicilio es diferente a MX.CONDICIONADO
ciudad_empleadorEste campo se envía vacío cuando pais_domicilio es MX. Es opcional si pais_domicilio es diferente a MX.CONDICIONADO
estado_empleadorEste campo se envía vacío cuando pais_domicilio es MX. Es opcional si pais_domicilio es diferente a MX.CONDICIONADO
telefono_empleoNúmero de teléfono del empleo del acreditado.OPCIONAL
extension_telefono_empleoExtensión del teléfono del empleo del acreditado.OPCIONAL
fax_empleoNúmero telefónico del fax del empleo del acreditado.OPCIONAL
cargoTítulo o posición de empleo del acreditado.OPCIONAL
fecha_contratacionFecha en la que el empleador contrató al acreditado.OPCIONALFormato yyyy-mm-dd.
moneda_sueldoMoneda con la que se le paga al acreditado su sueldo o salario. Los valores permitidos se encuentran en el Catálogo D - Códigos de países.CONDICIONADOSi se proporciona este dato, los headers monto_sueldo y periodo_pago_sueldo son requeridos.
monto_sueldoIndicar el monto de su salario de acuerdo al periodo en que su empleador realice el pago.CONDICIONADOSi se proporciona este dato, los headers moneda_sueldo y periodo_pago_sueldo son requeridos.
periodo_pago_sueldoLos valores que se pueden reportar son: B= Bimestral K= Catorcenal W= SemanalCONDICIONADOSi se proporciona este dato, los headers moneda_sueldo y monto_sueldo son requeridos. Añadir únicamente la letra correspondiente al periodo de pago del sueldo.
numero_empleadoSeñalar el número de empleado o de nómina que le asigna el empleador al acreditado.OPCIONAL
fecha_ultimo_dia_empleoFecha en la que el acreditado trabajó por última vez con el empleador reportado.OPCIONALFormato yyyy-mm-dd
fecha_verificacion_empleoFecha en la que el usuario verificó por última vez los datos del empleo del acreditado.OPCIONALFormato yyyy-mm-dd
numero_cuentaSe reporta el número de cuenta o crédito otorgado. Debe ser mínimo de 4 caracteres o números.REQUERIDOEn caso de reportar créditos grupales es indispensable enviar un número de cuenta único por cada integrante del grupo. En caso de reportar obligados solidarios (avales) es indispensable enviarlos con el número de cuenta del titular.
tipo_responsabilidadTres valores permitidos: I = Individual J = Grupal C = Obligado Solidario (Aval)REQUERIDOÚnicamente colocar la letra correspondiente al tipo de responsabilidad.  Si ésta es J = es necesario que cada integrante del grupo tenga un número de cuenta único.
tipo_cuentaCuatro valores permitidos: I = Pagos Fijos M = Hipoteca O = Sin Límite Preestablecido R = RevolventeREQUERIDOÚnicamente colocar la letra correspondiente al tipo de cuenta.
tipo_contratoTipo de contrato a elegir del Catálogo - Tipo de contratoREQUERIDOÚnicamente colocar las letras correspondientes al tipo de contrato.
moneda_creditoTres valores permitidos: MX= Pesos mexicanos UD = Unidades de Inversión (UDI’s) US = Dólares americanosREQUERIDOÚnicamente colocar las letras correspondientes a la moneda.
importe_avaluoAplica para créditos de Pagos Fijos (I) o de Hipoteca (M) y hace referencia al valor total de un bien para propósitos de valuación o recuperación.OPCIONAL
numero_pagosNúmero de pagos estipulados en los que se liquidará el crédito y que fueron determinados en la apertura del crédito.REQUERIDOÚnicamente cuando se reportan tipos de cuenta I = Pagos Fijos o M = Hipoteca.
frecuencia_pagoLos valores permitidos son: B= Bimestral D= Diario H= Semestral K= Catorcenal M= Mensual P= Deducción del salario Q= Trimestral S= Quincenal (dos veces al mes) V= Variable W= Semanal Y= Anual Z= Pago mínimoREQUERIDOÚnicamente colocar la letra correspondiente a la frecuencia de pago.
fecha_aperturaContiene la fecha en que se otorgó el crédito.REQUERIDOFormato: yyyy-mm-dd
fecha_ultimo_pagoFecha en que el acreditado hizo el último pago a la cuenta.REQUERIDOFormato: yyyy-mm-dd
fecha_ultima_compraFecha en que el acreditado hizo la última compra o disposición.OPCIONALEn caso de no contar con la fecha de última compra se reportará la fecha de último pago. Formato: yyyy-mm-dd
fecha_cierreFecha en que fue cerrado o liquidado el crédito.OPCIONALSólo si se cerró o liquidó la cuenta. Si no se reporta el dato y se envía una cuenta en ceros o con una clave de observación que requiere que la cuenta se cierre, se tomará la fecha de reporte como fecha de cierre por default. Formato: yyyy-mm-dd
garantiaDescripción de la garantía utilizada para asegurar el crédito otorgado.OPCIONALAplica para créditos hipotecarios (M) y de pagos fijos (I).
credito_maximoPara créditos con tipo de cuenta Revolvente (R) y Sin límite Preestablecido (O), enviar el monto máximo que ha dispuesto el acreditado en la vida del crédito. Para créditos con tipo de cuenta Pagos Fijos (I) e Hipoteca (M), reportar el monto autorizado del crédito.REQUERIDO
saldo_actualImporte total del adeudo que falta por pagar incluyendo capital, intereses generados, comisiones, etc.REQUERIDO
monto_a_pagarCantidad que el acreditado deberá pagar en el siguiente periodo según lo establecido en el campo frecuencia_pago.REQUERIDOPara créditos revolventes (R) o sin límite pre-establecido (O): Es el pago mínimo solicitado para el siguiente periodo. Reportar cero (0) en caso de no requerir pago mínimo. Para créditos de pagos fijos (I) o hipotecarios (M): El monto deberá calcularse como cantidad mensual, cuando no lo sea. Si la frecuencia es semanal, por ejemplo, el monto a pagar será el pago semanal multiplicado por cuatro. El dato enviado en este campo no será modificado por kiban.
limite_creditoEs el monto de crédito otorgado por el usuario y notificado al acreditado en el estado de cuenta.OPCIONALEs requerido únicamente para cuentas o créditos con tipo de cuenta Revolvente (R).
saldo_vencidoImporte total del saldo vencido incluyendo capital, intereses, comisiones, etc.OPCIONALSólo si la cuenta tiene saldo vencido. En caso de reportar el saldo vencido, es requerido reportar los días vencidos.
dias_vencidosEn caso de ser una cuenta que no va al corriente, indicar el número de días vencidos.OPCIONALSólo si la cuenta tiene días vencidos. En caso de reportar días vencidos, es requerido reportar el saldo vencido.
numero_pagos_vencidosIndicar el número de pagos que no ha realizado el acreditado.OPCIONAL
clave_observacionIndicar la clave de observación que desea asignar al crédito.OPCIONALVer Catálogo Claves de observación con la lista de los valores posibles. Únicamente colocar las letras correspondientes a la clave de observación.
clave_usuario_anteriorCuando el crédito haya sido transferido por venta de cartera, se deberá reportar la clave o Member Code del usuario que transfirió el crédito.OPCIONAL
nombre_usuario_anteriorCuando el crédito haya sido transferido por venta de cartera, se deberá reportar el nombre del usuario que transfirió el crédito.OPCIONAL
numero_cuenta_anteriorSe usa para cambiar el número asignado a la cuenta o crédito y mantener el comportamiento histórico del mismo. En caso de que no se modifique, se tomará como nuevo, duplicando y desactualizando el número anterior.OPCIONALAquí deberá anotarse el número de cuenta anterior y en el header numero_cuenta el nuevo número asignado.
fecha_primer_incumplimientoFecha en que el acreditado incumplió por primera vez con algún pago.OPCIONALSólo si el crédito cayó en incumplimiento. Se reporta en una sola ocasión y en los reportes subsecuentes se considerará la misma fecha. Formato: yyyy-mm-dd
saldo_insolutoMonto del crédito pendiente por pagar SIN incluir intereses, comisiones o cualquier otro accesorio.REQUERIDOSólo se reporta el capital pendiente por pagar.
monto_ultimo_pagoMonto correspondiente al último pago efectuadoREQUERIDO 
fecha_ingreso_cartera_vencidaFecha en la que el acreditado fue promovido a cartera vencida, debido a que no liquidó el monto total o parcial del capital, cuotas de amortización o intereses de acuerdo a lo pactado.OPCIONALSe reporta únicamente si el crédito ingresó a cartera vencida. Formato: yyyy-mm-dd
monto_correspondiente_interesesImporte correspondiente al monto de los intereses del crédito.OPCIONAL
dias_vencidos_interesesEn caso de ser una cuenta que no va al corriente, indicar el número de días vencidos de los intereses.OPCIONAL
plazo_mesesReportar en meses el plazo original del crédito.REQUERIDOÚnicamente cuando se reportan tipo de cuenta I = Pagos Fijos o M = Hipoteca. En caso de no indicar el plazo en meses, kiban realizará el cálculo de la diferencia –en días– entre la fecha de apertura y la fecha de vencimiento y se dividirá entre 30.4.
duracion_credito_diasDías que dura el crédito.CONDICIONADOÚnicamente cuando se reportan tipo de cuenta I = Pagos Fijos o M = Hipoteca. Si se incluyen los días que dura el crédito, no es necesario añadir la fecha_vencimiento.
fecha_vencimientoFecha en que se termina el crédito.CONDICIONADOSi se incluye la fecha_vencimiento, no es necesario incluir duracion_credito_dias. Formato: yyyy-mm-dd
monto_credito_originacionEl monto del crédito a la originación o el límite de crédito.REQUERIDOÚnicamente cuando se reportan tipo de cuenta I = Pagos Fijos o M = Hipoteca o R = Revolvente. En caso de no indicar el monto del crédito a la originación, kiban colocará el monto reportado en crédito máximo. Para cuentas revolventes se colocará el monto del límite de crédito.
numero_registro_electoralSe encuentra en la credencial de elector del acreditado.OPCIONAL
identificador_canReportar cuando el crédito se encuentre Asociado a la Nómina. (CAN).CONDICIONADOSólo aplica cuando se reporta un tipo de contrato PN (Préstamo de Nómina). Añadir 01 si está activo y 02 si está cancelado.
fecha_apertura_canFecha asociada al inicio de la domiciliación CAN.CONDICIONADOLa fecha de apertura CAN es requerida cuando se reporta identificador_can: 01 Activo. Formato: yyyy-mm-dd
fecha_cancelacion_canFecha asociada a la cancelación de la domiciliación CAN.CONDICIONADOLa fecha de cancelación CAN es requerida cuando se reporta identificador_can: 02 Cancelado. Formato: yyyy-mm-dd